FETRACAL denuncia el maltrato al transporte de mercancías por carretera de Castilla y León por la falta de sensibilidad de la DGT

La Federación de Empresas de Transporte de Castilla y León (FETRACAL) denuncia el maltrato al que se van a ver sometidas las empresas de transporte de mercancías por carreta de esta Comunidad Autónoma por las restricciones a la circulación en la Comunidad de Madrid, dos días después del apagón sufrido el pasado lunes.

La situación de estas empresas es “lamentable”, aseguran en FETRACAL, ya que si el lunes la mayoría de los conductores se vieron obligados a parar porque las fábricas o zonas de carga no funcionaron ante el apagón de luz que sufrió España de manera generalizado, entre el miércoles y el jueves pasado sufrieron un “apagón obligado”.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha ordenado restricciones, organizadas con anterioridad, a la circulación de vehículos pesados en las carreteras de la Comunidad de Madrid ante el inicio del puente festivo en esta región.

Estas restricciones impidieron la circulación de vehículos pesados por las carreteras madrileñas. “¿Y nuestros vehículos qué hacen? Si el lunes no pudieron cargar por el apagón de luz y hoy miércoles no pueden cruzar Madrid por las restricciones a la circulación, ¿de qué sirve la flexibilización de los tiempos de conducción que ha acordado el Ministerio de Transportes?”, se preguntan en FETRACAL.

Por ello, se considera que la “falta de sensibilidad” por parte de la DGT llevará a un “doble apagón” que perjudicará, “de manera grave”, a los intereses de las empresas del transporte de mercancías de Castilla y León. Esto hará que “nuestros conductores, que podrían llegar hoy a sus casas, se van quedar tirados en las carreteras”.

FETRACAL exige a la DGT una mayor sensibilización y que evite que existan “ciudadanos de segunda”, como se pretende llevar a los profesionales del transporte de mercancías por carretera.
Socios comerciales